Unidad de Reproducción Asistida

Unidad de Reproducción Asistida

Tratamientos personalizados de fertilidad

Clínica Ginesalud
UNIDAD

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

El objetivo es ayudar a todas aquellas parejas, que tienen dificultades para concebir y quieren ver cumplido su deseo de ser padres y madres respectivamente. Pero también queremos llegar a las mujeres sin pareja o cuya carrera profesional es un éxito y que deciden retrasar el momento de ser madres.

Diagnosticamos la causa de infertilidad y aplicamos las técnicas necesarias para producir el embarazo.

Causas de la esterilidad:

  • Factores femeninos

    Anovulación, obstrucción tubárica, endometriosis, vaginismo o antecedentes quirúrgicos (ligadura de trompas).

  • Factores masculinos

    Baja densidad de espermatozoides, inmovilidad o morfología anómala de los gametos, eyaculación precoz o antecedentes quirúrgicos (vasectomía).

  • Factores mixtos

    Moco cervical no receptivo al eyaculado o motivos inmunológicos.

  • Factores idiopáticos

    Enfermedades genéticas desconocidas, incompatibilidad ovocito-espermatozoide.

TÉCNICAS QUE REALIZAMOS

Inseminación artificial con semen de donante (IAD)

IAD: Inseminación artificial con semen de donante. Si hay fallos testiculares severos o alguna enfermedad hereditaria masculina se hace uso de un donante anónimo para la inseminación artificial.

Inducción a la Ovulación (IO)

IO: Inducción a la ovulación. La mujer es sometida a un tratamiento hormonal con el que se produce más de un óvulo. Esto facilita la fecundación y el embarazo.

Inseminación (IAC)

IAC: Inseminación artificial con semen de cónyuge. Si existe un factor masculino de infertilidad se trata la muestra de semen en el laboratorio. Posteriormente se inyecta en el cuello de la matriz de la mujer que ha sido previamente tratada.

FecundaciónIn Vitro (FIV)

FIV: Fecundación in vitro. Para esta técnica colaboramos con el Instituto de Fertilidad IVI. Es un proceso complejo que comienza con un tratamiento hormonal a la mujer. Cuando los folículos (bolsitas que contienen los óvulos) tienen el tamaño adecuado, se puncionan. En el laboratorio se unen con los espermatozoides y se produce la fecundación. Una vez que están fecundados, los embriones se transfieren al útero de la mujer. Si la mujer no dispone de ovocitos puede recibir los de una donante.

Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

ICSI: Inyección intracitoplasmática de espermatozoides. Cuando existen factores masculinos severos es posible someterse a una FIV y microinyectar el espermatozoide en el ovocito. Los embriones resultantes se transfieren al útero de la mujer.

Contacta con GineSalud

Centradas en la salud y el bienestar de la mujer
¡Somos mujeres cuidando de la salud de las mujeres!

CONTACTO