Suelo Pélvico

Unidad de Suelo Pélvico

Tratamiento y prevención de la incontinencia urinaria y disfunciones del suelo pélvico

Suelo Pélvico

El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y fascias que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior.
Su misión es sujetar y mantener en su posición normal a la vejiga, útero y al recto.

La alteración de estos músculos y estructuras puede condicionar problemas en el funcionamiento normal de todos estos órganos.

Clínica Ginesalud

Los factores más importantes de disfunción son:

  • El embarazo

    Durante el embarazo, aumenta el peso del útero y se dan numerosos cambios hormonales, esto provoca un fuerte debilitamiento en la musculatura del suelo pélvico.

  • Parto normal ó instrumental

    Es la principal causa de debilitamiento del suelo pélvico, al dilatarse en el momento del parto y provocar distensiones y cambios musculares

  • La menopausia

    La disminución de las hormonas durante el climaterio ocasiona una pérdida de fuerza muscular pélvica.

  • Atrofia

    La musculatura perineal se atrofia por no usarla o no ejercitarla, es necesario activar y movilizar la musculatura todos los días.

  • Cirugía

    Cirugías previas en la zona del suelo pélvico pueden contribuir a su debilitamiento.

  • El envejecimiento

    Provoca un descenso del tono muscular y de la masa muscular del suelo pélvico.

¿Qué problemas plantea?

Incontinencia urinaria de esfuerzo

Prolapso de órganos pélvicos

Vejiga hiperactiva

Incontinencia fecal

Dolor pélvico crónico

Disfunción sexual

Tipos de tratamientos que ofrecemos

Cirugía reconstructiva del prolapso genital, con y sin mallas

Cirugía de la incontinencia de esfuerzo con mallas

Tratamiento médico de la vejiga hiperactiva y la urgencia miccional

Diagnóstico y tratamiento de la disfunción sexual

Tratamos en cada caso, de forma individualizada, utilizando tratamientos médicos ó quirúrgicos.
No olvidamos el enfoque preventivo en todas las pacientes
con riesgo de desarrollar patología en el futuro.

Recomendaciones para fortalecer el suelo pélvico

Te explicamos cómo reforzar tu suelo pélvico y evitar cualquiera de los cambios mencionados (incontencia, disfunción sexual y prolapsos)

Ejercicios de kegel

Estos ejercicios activan y contraen los músculos del suelo pélvico.

Supervisión de un profesional

Para que los ejercicios de Kegel sean más efectivos sobre todo durante las primeras sesiones es importante hacerlos bajo la supervisión de un profesional.

Pilates/hipopresivos

Los ejercicios de pilates ayudan a fortalecer estos músculos. Además el pilates contribuye a mejorar tu postura durante las actividades de tu vida diaria lo que también favorece al fortalecimiento del suelo pélvico.

Las bolas chinas, los conos y las pesas vaginales

Además de fortalecer tu suelo pélvico, mejoraran la calidad de tu vida sexual. Eso sí, si tienes incontinencia o has sufrido prolapsos, es mejor que antes lo consultes con tu médico.

Dieta sana y ejercicio

Hacer una dieta equilibrada, mantener tu peso ideal en relación a tu altura y a tu edad y practicar ejercicio habitualmente también ayuda a fortalecer y cuidar el suelo pélvico.

Cuidar nuestra postura

Caminar, sentarse, conducir y trabajar manteniendo una postura correcta y erguida también contribuirá al fortalecimiento de los órganos pélvicos.

Contacta con GineSalud

Centradas en la salud y el bienestar de la mujer
¡Somos mujeres cuidando de la salud de las mujeres!

CONTACTO